La Alqueria Jùlia es la Casa de la Música y sede de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) desde octubre de 2020.

Un edificio que fue declarado Monumento Nacional en 1978 y Bien de Interés Cultural en 2007 – la figura más alta de protección para un edificio en la ciudad de València- albergó hasta los años 90 el Colegio de Santa Bárbara. El arquitecto restaurador Carlos Campos se ha encargado del proyecto de rehabilitación, recuperación y restauración de esta parcela de 1.986 metros cuadrados, con una construcción de 692 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y un torreón de 51 metros cuadrados adicionales. En cuanto al jardín, éste ha sido restaurado con la colaboración de la paisajista María Teresa Santamaría.

alqueria julia
jardin alqueria julia
bovedas alqueria julia

El edificio puede considerarse como uno de los escasos ejemplares conservados de alquería valenciana del siglo XVII. Además, se conservan elementos estéticos de gran valor como bóvedas, pinturas, frescos, azulejería o pavimentación. Un conjunto arquitectónico emblemático para la ciudad recuperado ahora para albergar el hogar de la música tradicional valenciana. En él se ha creado una sala de ensayos, biblioteca, videoteca, fonoteca, sala de partituras, así como diferentes espacios para realizar actividades sociales y culturales.